sábado, 29 de septiembre de 2018

Mario Martínez, ¡cuando era pequeño!

Justo este 29 de septiembre se cumplen 15 años de mi aparición en el programa Operación Triunfo en su 3º edición. Eso ha hecho que se activen algunas montañas de recuerdos. Estos días ha comenzado una nueva edición y por esas dos razones creo que es bueno hablar de ello y recordarlo.

Antes me costaba más recordar y hablar de según que cosas, entiendo que era porque remover y rebuscar dentro de uno mismo siempre genera algo de ansiedad y miedos. A día de hoy no me produce pereza sino todo lo contrario. Me gusta! me estaré haciendo un hombre?... no lo creo.

Me acabo de poner un disco que me lleva 15 años atrás, Escapology de Robbie Williams que se publicó en 2002 y es uno de mis discos favoritos desde entonces y voy a dedicar la mañana a tomarme un café y escribir en el blog lo que me venga a la cabeza de cuando era pequeño o adolescente.


Mario Martínez Tarazona La Poptelera

La poptelera Tarazona Mario OT3

Mario Martínez


Cuando era pequeño recuerdo ser estudioso pero sin pasión ni vocación por los estudios. Me habían enseñado mis padres a sacar buenas notas porque era mi trabajo y siempre estudiaba para sacar un 5 o un 6 y con eso ya había cumplido. Cuando me preguntaban que quería ser de mayor yo decía que músico y todos me decían que tenia que pensar algo de verdad, algo con salidas. ¡Entonces era el ladrillo! Supongo que un niño que dice funcionario en este país hace que los papás estén tranquilos y felices, en fin... Los pintores, músicos, bailarines o escritores no pueden decidirlo de jóvenes o la socidad en la que vivimos explota, no?

De niño en el colegio no era listo pero si trabajador y responsable. Nunca fui el más listo ni el más tonto de la clase. Nunca fui el mas guapo pero tampoco el más feo de la clase. Nunca fui el ligón pero tampoco me quejaré por eso. Sabía moverme y arrimarme al fuego que más calienta cuando había problemas en la clase o patio y no me he pegado nunca con nadie, ni entonces ni ahora.
Recuerdo un chico que me quería pegar por decir que su chica estaba muy buena. Se me puso delante y comenzó a gritarme y amenazarme. Yo nervioso y tímido le contesté que sí, que había dicho eso y que me parecía la verdad y que si por decir aquello veía conveniente sacudirme yo no le llevaría la contraria. Razonar la respuesta y mi falta de interés por la pelea le dejó fuera de juego, se agobió y se marchó. Siempre recuerdo ese día porque me gustó mi reacción y porque nunca había estado tan cerca de recibir un par de puñetazos.

Cuando era pequeño vivíamos mis 3 hermanos, mis padres y yo en nuestro piso de Tarazona. Mis hermanos mayores compartían habitación, mi hermana tenía la suya con sus pósters y carpetas de la Super Pop y yo el cuarto más pequeño con mi cama de 80. Estudiaba un par de páginas y mi premio por cada dos páginas memorizadas era escuchar y cantar una canción. Recuerdo que había una estantería en la que pegué un rotulador azul con celo y quedaba justo a la altura de mi boca. En ese rotulador cantaba todos los días canciones escuchándome y tratando de afinar correctamente. Con el paso del tiempo ese rotulador me quedaba bajo y cada vez tenía más vergüenza cuando mi madre abría la puerta de mi habiración y me pillaba en mi concierto imaginario. ¡Me estaba haciendo mayor!
Al poco tiempo me vi en un Karaoke televisado rodeado de cámaras y saliendo en TVE con 6 millones de media de espectadores.

Cuando era pequeño jugaba a que mi vida era una especie de serie de televisión y todo tenía que ser precioso y perfecto. Aún juego a eso a veces pero ahora ya no busco la perfección y soy más consciente de que las películas que me gustan son crudas como la vida misma y a veces realmente jodidas.
A día de hoy, un buen amigo aún me dice que me creo el protagonista de una película propia. El tío es uno de mis mejores amigos y me conoce realmente bien.

Cuando era adolescente me compré una moto de 49cc. Era la moto que mis padres me podían comprar y a pesar de que muchos de los chicos de entonces se reían de mi moto yo pensaba tener la más guapa de todas. Era roja y le puse una pegatina de Michael Jackson en el depósito. No corría mucho ni podía llevar a otro pasajero conmigo pero a veces lo hacía con alguna chavala y creo que cuando la policia de Tarazona me paraba me comprendía y me dejaba seguir. Aún conservo esa moto en el garaje de mi padre y está perfecta, funciona perfectamente y la pegatina del depósito intacta.

Cuando era pequeño era batería, comencé a estudiar música con 9 años y me presenté a OT con 19 sólo por un "no hay huevos". También porque pinchaba en un bar de jóvenes y a veces sacaba el micro y cantaba para animar al personal. Fue cuando vi que se ligaba más cantando que de batería. Resulta que luego salí en la tele y al salir podía quedar con las tías mas buenas de mi instituto pero aquello no me gustaba. Todo era falso y opté por no aprovechar esa baza. Esperé a conocer a alguien de verdad y dejarme de hostias! Esa temporada coincide con la decisión de dejar la ciudad donde crecí para venirme a Madrid donde podía volver a empezar y alejarme del friki que salió en la tele.

Operación Triunfo Cantante La Poptelera Mario Músico Tarazona

Cuando era chaval me tocó vivir una serie de cosas y perderme otras muchas que molaban. Desde muy joven tuve que aprender a vivir por mi cuenta, me arruiné y me puse a currar para pagarme todo, además de eso tenía que seguir siendo músico. Confieso que tiré la toalla un par de veces pero gracias a unos buenos amigos y mis padres volví al ring y hasta hoy. Eso me hizo perderme muchas fiestas con mis colegas. Me vine a Madrid y al volver veía que ellos quedaban para salir, pasaban fines de semana enteros en el pueblo de uno y de otro en fiestas viendo conciertos de rock. Cambiaban de novia cada poco tiempo, fumaban sus cositas, jugaban mejor que yo al futbolín y sabían organizar buenas juergas. Hablaban de anécdotas que yo no había vivido y en las fotos de sus habitaciones no aparecía. Mientras tanto yo tenía pareja estable y compartía piso con ella. Tenía que trabajar para pagarme todas mis cosas y a la vez vivir con la muletilla de triunfito y cantante fracasado con tan temprana edad. Al fracasar también con aquella relación ya puse la guinda al pastel y me quedé solo en medio del puto océano que yo mismo me había montado inconscientemente.

Recuerdo tocar fondo un día que desperté con una resaca como un piano. Estaba en un piso de alguien por Antón Martín, no tenía dinero y no sabía donde había dejado el coche. Había perdido el móvil. Estaba bien jodido. Ese día marcó un antes y un después en mi vida.


Y a día de hoy... acabo de terminar un verano cojonudo y ahora tengo que trabajar para publicar algún tema nuevo. A día de hoy trabajo con serenidad y honestidad y por pura satisfacción personal. Sin presiones y sin querer estar ni llegar a ningún lado concreto. Busco la mejor versión de mi mismo y disfruto haciéndolo con unos amigos músicos con los que puedo contar. ¿Que mejor que eso? Grabé tres temas nuevos este verano que quiero compartir pronto. El aliado perfecto, No sé que necesito y Qué más puedo decir. Y espero poder entrar al estudio en cuanto cambiemos de año para seguir grabando más cosas. Así llevo en mente estar a lo tonto entre unas cosas y otras hasta cumplir 70 años y poder tener una mecedora cojonuda en la que sentarme para contar todas mis anécdotas. No es fácil pero si es bien sencillo.

Operación Triunfo Cantante La Poptelera Mario Músico TarazonaOperación Triunfo Cantante La Poptelera Mario Músico Tarazona

Termino subiendo algunas fotos nuevas que me hicieron este año 2018 para dejar constancia en el mundo de internet del paso del tiempo sobre mi esqueleto y que salgan las fotos en google. Gracias si has llegado hasta aquí porque eso quiere decir que te entretienen mis movidas y eso me parece algo realmente acojonante.



Operación Triunfo Cantante La Poptelera Mario Músico TarazonaOperación Triunfo Cantante La Poptelera Mario Músico Tarazona


Operación Triunfo Cantante La Poptelera Mario Músico TarazonaOperación Triunfo Cantante La Poptelera Mario Músico Tarazona

Operación Triunfo Cantante La Poptelera Mario Músico Tarazona





Este es mi blog, donde escribo sin pensar y solamente lo que pienso.

Besos y abrazos...

viernes, 16 de marzo de 2018

Sobre como descubrí a mis ídolos y sobre estos 15 años en la música

Cuando a veces me preguntan que por qué me dedico a la música tengo la respuesta clara. Hay gente que empezó en esto para ligar, porque estaba de moda o porque es lo que hacían sus colegas mientras bebían y fumaban de adolescentes tras salir del colegio. Cuando eres joven dedicarte o hacer esto de la música es molón pero cuando pasa el tiempo te das cuenta de que la gente empieza a mirarte raro cuando les dices que eres músico. Siempre hemos bromeado con eso entre nosotros porque al decir que te dedicas a la música muchos te preguntan - "Ya pero... ¿en qué trabajas?"-.

Mario Martínez 15 años Marioot Mario ot3 La poptelera Tarazona Cantante Músico artista aragones Madrid Barcoochentero Banda InuitYo recuero perfectamente el día en que escuché a Elvis Presley por primera vez. Cuando yo nací Elvis hacía más de seis años que se había ido. Cuando escuché sus temas yo era muy niño. La gente lo imitaba y me fijé bien en como todos alucinaban con su voz y sus temas. Eso fue lo que me flipó de la música. Poder estar muerto pero haber dejado "eso" de ti para que todos lo disfruten y puedan reproducirlo y revivirte una y otra vez. No se me ocurre un "holograma" más bonito para hacer revivir la esencia de alguien que la música. Desde la antigüedad parece ser que la inmortalidad es lo que más deseaban los dioses y de pequeño yo encontré eso en la música.  Para mi, poder dejar mis canciones y sólo pensar que se podrán escuchar cuando ya no esté ¡me parece algo acojonante! Quise destacar ésta entre otras muchas cosas que me da la música cada día.

También recuerdo cuando escuché por primera vez "Man in the Mirror" de Michael Jackson. Estaba en casa de mi amigo Francisco José pasando el fin de semana en Zaragoza con unos 10 años más o menos. El padre de mi amigo se puso el vinilo Thriller mientras hacía cosas en su casa. Yo estaba jugando con mi amigo y escuché en el otro lado de la casa el tema. Hipnotizado, fui hasta la habitación donde estaba sonando y escuché la canción sin mover un músculo de mi cuerpo como si de un viaje estelar se tratara. Al terminar la canción le pregunté - ¿que es eso? -. Me dijo que era Michael Jackson y empezó a tirar de la cuerda. Me puso Billie Jean, Beat it y luego me puso un VHS con videoclips. Evidentemente me cambió la vida conocer a Jacko, seguramente más de lo que yo mismo pienso.

Algo parecido me pasó con el señor David Summers. Tendría entre 7 y 8 años y ya me gustaba tocar la batería. Recuerdo salir al salón de casa y ver a mis hermanos viendo la película Sufre Mamón que Hombres G publicaron en 1987. Recuerdo pelearme con mis hermanos porque yo quería ver los dibujos y ellos no me dejaban porque estaban viendo una película. Lloré y me chivé a mis padres para intentar salirme con la mía pero no lo logré. Con los ojos llenos de lágrimas no me quedó otra que sentarme a ver la película. Ahí pude ver como se monta una banda, como hacen sus primeros ensayos, las calles de Madrid por primera vez, vi como ligaban con las tías y como se lo pasaban los colegas haciendo el cabra y lo que más les gusta... Música. Tras ver la película pregunté por Hombres G y acabé escuchando al cuarteto madrileño. Ahora vivo en Madrid y vivo exactamente haciendo eso que me maravilló en aquellas imágenes.

A John Mayer lo vi por primera vez tocando frente al cuerpo sin vida de Michael Jackson el día que lo despedían. Estaba con su guitarra y a partir de ahí "pafff" no he podido dejar de escuchar cientos y cientos de veces los discos de este genio. Hizo "Human Nature" y para los que no lo vieron, dejo ese momento aquí.



Tengo mis ídolos que me han influido mucho pero conforme he conocido a compañeros músicos me he dado cuenta de que soy uno de los menos consumidores de música en el círculo en el que me muevo. Siempre he sido de coger un disco y darle vueltas y vueltas hasta sacarle el 200%. Esto me ha impedido escuchar mucha cantidad de bandas y es algo que me sigue pasando ahora. Me da por John Mayer y me puedo pasar meses sólo escuchando eso. Soy consciente de mi error y trato de corregirlo pero no es fácil. Hoy teniendo Spotify podemos escuchar tanto y sacarle jugo a tan poco. Este pasado año conocí a Leo Harlem, un tipo que admiro y que al conocerlo me pareció enormemente inteligente además de muy divertido claro está. Me daba su opinión sobre la forma de escuchar música y decía que ahora con Spotify tenemos todo pero no escuchamos nada. También me decía que no comprendía como ahora todos los discos se escuchan en altavoces como una uña y la gente dice "mira como suena esto" horrible pero ¡Es verdad! Me comentó que él también tenía un montón de revistas con mujeres en pelotas cuando era joven pero no se había acostado con ninguna, Spotify era lo mismo porque crees que lo tienes todo pero realmente no escuchas nada. Curiosa metáfora de lo que nos pasa con los discos y la música ahora.



Este año se cumplen 15 años desde que me dedico "profesionalmente" a la música. Con mis subidas y bajadas. Con mis momentos buenos y los menos buenos. Se cumplen 15 años desde que aparecí en TVE concursando y aunque llevaba ya 3 años en la orquesta girando con mi familia (desde los 16) parece que es la fecha que se tiene en la cabeza para celebrar este aniversario como profesional en esto. Antes de eso también tenía mi banda de punk/rock con mis amigos como batería, mi primer instrumento. Nos llamábamos Rapsodia y ellos aún siguen en activo con la banda ¡son geniales! Pero todo esto me gustaría contarlo con calma otro día y con algunas fotos de aquellos años así que en otra publicación os hablaré de Rapsodia y mis primeros pasos en esto junto a ellos.

En estos 15 años trabajando exclusivamente en esto he vivido muchas anécdotas, batallitas y momentos curiosos que me daría rabia olvidar y que algún amigo me ha recomendado alguna vez que los recopile en un libro. ¡Un libro sobre mis historias! Quien sabe, quizá más adelante...

He pasado de cenar arroz blanco y galletas tostadas a estar cenando en Marbella y en la zona Vip de una discoteca de un día pa´otro. He pasado de tener dinero a no tenerlo sin ser capaz de controlar la situación. No eres tan crack cuando estas en el escenario ni estas acabado cuando pasas meses desorientado. Aprender eso me ha servido de mucho ya que vivo en una montaña rusa constante y soy un tipo nervioso.

Mario Martínez La Poptelera 15 años OT OT3 Tarazona Inuit Mario cantante
Todas las cosas que me han pasado son las que me hacen ser exactamente lo que soy. Es mi forma de consumir mi existencia aquí y sobre eso construyo mi día a día. Y mola recordarlas y escribirlas aunque sea en mi propio blog a forma de diario.

Este año cumplo 15 años en la música y seguro que vamos a hacer conciertos especiales. Con mis compañeros de La Poptelera trabajaremos para hacer algo emotivo donde poder reflejar todas estas cosas que tengo dentro y que resuenan en mi voz cuando canto. Los temas que mi padre me enseñó, las canciones y bandas que me han marcado de La movida Madrileña hasta hoy y con los que además, he tenido la suerte de coincidir en todo este tiempo. Espero poder hacerlo además junto a compañeros a los que admiro y quiero y que tanto me han ayudado y apoyado en el camino. Confieso que ya tenemos algo en la cabeza, ahora sólo falta saltar al ruedo.

El próximo 2 de abril vuelvo al estudio para grabar algunos temas nuevos. Esto me tiene especialmente  nervioso y no puedo evitar sentirme cada vez más inexperto y respetuoso ante la acción de grabar temas nuevos, a pesar de que la realidad no sea así me siento indefenso como un bebe ante tal acontecimiento cada vez que pasa... ¡¡¡acojonao!!! Por otro lado, sino fuera así mala onda...

Y esto es todo por hoy en mi blog donde escribo sin pensar y solamente lo que pienso.


Abrazos y besos

Mario







domingo, 7 de enero de 2018

Empiezo con ganas 2018


Recuerdo perfectamente cuando escribí la canción ALAMBRE. Fue antes de terminar un año y comenzar uno nuevo como se ve en la propia letra del tema.

Que todo lo que digas me da igual
me clavo aquí otra tarde de invierno frío, diciembre ya se va
Que empieza un año nuevo, ¿que planes tengo? que más te da
Que deje de cantar, que empiece a trabajar, como uno más

Como uno más en el rebaño
Como uno más que no ha soñado nunca, que se deja llevar.



Estas fechas gustan por muchas cosas y momentos bonitos que tienen pero por otro lado tienen un punto melancólico que me genera una profunda tristeza. Lo he hablado estos días con muchas personas y parece ser que no soy el único al que le ocurre esto. Las Navidades y el comienzo de un nuevo año a muchos nos mueve por dentro y nos hace pasar días grises en casa. Lo cual es pesado pero aun así considero que es bueno y necesario, nos ayuda a parar, a pensar.


- PARA ILUMINAR LA NOCHE -

Lo primero que quiero compartir en esta publicación no va a ser una opinión comprometida. Esta vez será la experiencia vivida grabando un nuevo tema, un proyecto nuevo y diferente que hemos compartido estas Navidades. La canción en directo "Para iluminar la noche".

Esta profesión tiene estas cosas... gracias a un buen amigo compartes una comida y una botella de vino un día y nace una nueva grabación, una nueva aventura. Alicia Carrillo (Coco) es la autora de este precioso bolero y me invitó a trabajar junto a ella para dar salida a su obra. Yo confesé mi respeto, mi poca experiencia en este género musical pero también que sería un placer meterme en un proyecto así.  Lo hicimos y aquí tienen el resultado.



Coco interpretó su tema con su guitarra española. Con muchos tintes venezolanos, que es su amada tierra, me la cantó y tocó. Al terminar el tema me invitó a grabarla con mi voz. Me enseñó minuciosamente los bonitos acordes del tema y me explicó el por qué de cada uno de ellos. También hablamos de la letra y de cómo y cuándo nació. Me fui a mi casa y en tan solo 24 horas le pude enviar un audio de guitarra y voz llevando el bolero a "mi terreno". Ese fue el momento exacto en el que entendimos ambas partes que teníamos que llevar a cabo el proyecto. Con la ayuda de Emilio González en la dirección nos pusimos manos a la obra y el 7 de noviembre se hizo el directo.

No me canso de dar las gracias a todos y cada uno de los que han puesto su tiempo y profesionalidad en el trabajo. Al fin y al cabo sólo canto y toco la guitarra y el resto de cosas ocurren de manera ordenada y armoniosa porque me siento rodeado de buena gente y de gente muy buena en lo suyo.

Una de las cosas que no he compartido con todos todavía es el Making Of de esa jornada de trabajo. El vídeo en directo ha quedado genial y el Making Of no ha sido menos. Como dice Emilio prácticamente es otro videoclip.

Aquí lo adjunto en mi blog y más adelante lo compartiré en el resto de redes sociales.






- NUEVO AÑO 2018 - 

Con respecto al año nuevo decir que lo afronto con más ilusión que nunca. Tengo en mente nuevos temas que grabar, nuevos vídeos que compartir, muchos conciertos con La Poptelera... y así me paso la vida y así es como soy feliz ¡Haciendo lo que me gusta!

Al 2018 le pido que me trate igual que lo hizo el 2017 y que me permita seguir creciendo y haciendo lo que deseo y me gusta. 

A mitad de enero compartiré un nuevo videoclip de la canción "Esto no es una comedia romántica" que ya tenemos prácticamente terminado. Y espero entrar al estudio pronto para grabar alguna canción más y así conseguir que la rueda no pare nunca de girar. Como me gusta hacer girar a mi las ruedas, despacio pero sin que pare nunca del todo.

Adjunto algunas fotos nuevas con las que quiero empezar el año. Gracias a los chicos de IES Puerta Bonita por el trabajo realizado. ;-)

Mario Martínez Mario Ot3 La Poptelera Inuit MarioOT Cantante Mario Martínez Mario Ot3 La Poptelera Inuit MarioOT Cantante

Mario Martínez Mario Ot3 La Poptelera Inuit MarioOT Cantante Músico

Mario Martínez Mario Ot3 La Poptelera Inuit MarioOT Cantante Mario Martínez Mario Ot3 La Poptelera Inuit MarioOT Cantante




Mario Martínez Mario Ot3 La Poptelera Inuit MarioOT Cantante Tarazona


Hasta aquí la primera publicación en mi blog en este 2018.

¡Ya sabéis que en mi blog escribo sin pensar y solamente lo que pienso!

Abrazos

Mario Martínez









domingo, 26 de noviembre de 2017

Así es como viví yo LOCOS POR LA MÚSICA 2017

Mario Martínez Locosporlamúsica Festival Madrid Inuit La poptelera Músicos



Me siento de nuevo con un café y una tarde entera de domingo por delante para contaos cosas... porque tengo cosas que contar y no quiero quedarme sin hacerlo. Hay cosas que sino se cuentan o escriben se olvidan y lo que voy a escribir aquí no quiero olvidarlo nunca. En mi blog me puedo extender, relajar y explicar mejor que en ninguna red social.

Hoy quiero contar como viví la jornada completa del 24 de Noviembre. El festival Locos por la Música  2017 fue el pasado viernes y aún me quedan un montón de sensaciones en el estómago 48 horas después. Voy a intentar resumir mi día completo ya que ha sido un placer poder formar parte de este espectáculo y hacerlo desde dentro, trabajando con amigos y haciendo lo que más me gusta hacer, música.

Tarazona Mario ot3


El cartel estaba cerrado y las 16.000 o 17.000 entradas agotadas hace meses. Las personas que participaban han influido en la cultura musical de este país y me han influido a mi como músico, ya que es lo que escuchaba y cantaba cuando jugaba con mis amigos en el patio del colegio. Había 4 bandas completas (Revólver, La Unión, Seguridad Social y Nacha Pop) y el resto necesitaban una banda base ya que logísticamente los festivales hay que llevarlos así porque sino sería el camarote de los hermanos Marx y no pueden venir todos los grupos completos. Es ahí donde entramos nosotros. Gracias a la confianza que depositan en nuestra forma de trabajar los amigos de Locos por la Música, nos eligieron como la banda base del festival para acompañar al resto de artistas que están en el cartel.

En las últimas semanas hemos ensayado todas y cada una de las canciones. Tocábamos una con cada invitado. Adjunto el orden y el tema que cada uno hizo.

Jordi - OBK /// Tu sigue así - El cielo no entiende - Historias de amor
UN PINGÜINO EN MI ASCENSOR /// Atrapados en el ascensor
Manuel España - LA GUARDIA /// Cuando brille el sol
Nacho Campillo - TAM TAM GO /// Espaldas mojadas
TENNESSEE /// Te vi correr
Jaime Terrón - MELOCOS /// Cuando me vaya
Javier Andreu - LA FRONTERA /// El límite
Carlos Segarra - LOS REBELDES /// Mediterráneo
Juanra y David - GUARANÁ /// Noche en vela
Dylan Ferro - TAXI/MELON DIESEL /// Quiero un camino
Javier Ojeda - DANZA INVISIBLE /// Sabor de amor
Dani Marco - DESPISTAOS /// Cada dos minutos
MIGUEL COSTAS /// Bailaré sobre tu tumba


Mario Martínez Locosporlamúsica Festival Madrid Inuit La poptelera MúsicosMario Martínez Locosporlamúsica Festival Madrid Inuit La poptelera Músicos
Mario Martínez Locosporlamúsica Festival Madrid Inuit La poptelera



El viernes nos citaron a las 11 de la mañana en el Wizink Center (Antiguo Palacio de los Deportes de Madrid). Al llegar pudimos entrar con el coche hasta la misma pista del recinto y descargar todos los instrumentos. En ese momento estaban ajustando el equipo y para los que no conozcan mucho de que se trata es emitir ruido rosa a un volumen considerable (el ruido rosa es ese ruido que antes emitían las televisiones cuando no había un canal sintonizado y salían puntitos o chisporroteos más coloquialmente dicho). Empezábamos la mañana con dolor de cabeza pero ya todos disponemos de tapones para los oídos y ayudan a llevar momentos así en esta profesión.

La primera prueba la realizó Revólver y tras ellos nos tocó subir a nosotros. Con el recinto vacío hicimos una prueba rápida y efectiva. La producción era alucinante y había mucho lío de cables e instrumentos. La única forma de poder con todo eso la teníamos y eso es lo bueno. Era un equipo de trabajadores cojonudo que corrían de un lado a otro de forma organizada y dominando la situación en cada momento. Yo me llevé mis tres guitarras; mi acústica Taylor, mi Fender Stratocaster AM blanca y mi joya de la corona hecha para mi por mi amigo Jon Kamiruaga. Agustín en la mesa de sonido es una garantía de alta calidad así que estábamos tranquilos, estábamos felices. Prueba concluida y satisfechos nos fuimos a comer a un mexicano famoso por la zona de Goya de Madrid. Le dimos caña a los tacos, a los burritos y al picante con una generosa jarra de cerveza. Teníamos la tarde libre ya que estaba ocupada por el resto de bandas así que para casa a dormir la siesta.

A las 20:30h de la tarde ya había empezado Locos por la música y yo estaba entrando al Wizink Center. Paseé por los alrededores solo, observando a la gente que todavía estaba entrando con muchas ganas de música. Entré y caminé por sus pasillos laberínticos hasta que llegué al camerino. Tanto nuestra banda como todos los artistas estábamos en un mismo camerino. Ahí pudimos hablar, beber, comer, cantar y calentar para salir a cerrar el festival con nuestra presencia. Contamos chistes, hicimos el gilipollas y nos abrazamos todos varias veces como viene siendo habitual.


Mario Martínez Dylan Ferro Juanra Arnaiz Dani Marco y David Navarro La poptelera Inuit Locosporlamusica Despistaos Guaraná Taxi Melóndiesel


Y llegó la hora de salir. El palacio estaba lleno de gente que llevaba horas escuchando un festival del copón, pero nos tocaba a nosotros y teníamos la intención de subir más la energía. De dar guerra... Así lo hicimos!!!

Comenzó Jordi de OBK con tres de sus temas. Tuve la suerte de acompañarle al teclado disparando las programaciones y viendo como vistió el Wizink Center de personas moviendo los brazos de un lado a otro. ¡¡¡Espectacular!!!

Mario Martínez Locosporlamúsica Festival Madrid Inuit La poptelera Tras Jordi salieron Mario y José Luis de Un pingüino en mi ascensor. La banda comenzamos a sonar como un cañón, ya con mi guitarra colgada se me erizaron los pelos de todo el cuerpo. El dúo de Nasal Pop nos regaló su Hit Atrapados en el ascensor y para nosotros fue un honor hacerlo sonar como banda, chapó.                                                            Siguiente en aparecer Manuel España y su Cuando brille el sol, no hay mucho que añadir al respecto porque es evidente el resultado. Tema perfecto y un Manuel España perfecto en el escenario.
Nacho Campillo se colgó la acústica y lanzó un mensaje para el presidente de los EEUU. Ya he compartido varias veces escenario con este astro de la canción y la música. Créanme que es de las cosas más completas que he vivido en esta profesión. Así volvió a ser el pasado viernes con Espaldas mojadas.

Turno de Tenessee y para nosotros un descanso ya que ellos son tres. Isidro cogió mi guitarra y mira que si no somos muy de dejar las guitarras los músicos, con estos cracks siempre es motivo de alegría compartirlo todo y aprender. Un honor! Recuerdos y fiesta con su divertido tema Te vi correr afinado y ejecutado a la perfección.

Jaime Terrón continuó con Cuando me vaya. Jaime es un tipo que lo tiene claro en el escenario y domina su voz de forma admirable, lo cual, sumado a su gran tema, estuvo de diez. Javier Andreu se colgó la acústica y nos cantó El límite, donde pude contestarle cantando en cada frase del reconocido estribillo junto con todo el público. Carlos Segarra salió para darnos R&R y comenzamos a tocar esa intro compacta de Mediterráneo. Esta mal que yo lo diga pero sonó a R&R con pelotas y el tema quedó guay. David y Juanra son Guaraná y eran los siguientes... la canción elegida fue una de esas canciones grandiosas y que parece que estaba ahí desde hace siglos porque es necesaria su existencia. Noche en Vela es de Guaraná y todo el público comenzó con las palmas, la cantó y se creó una energía preciosa. Dylan Ferro fue el siguiente. Con Dylan que voy a decir... es uno de los primeros que conocí en este mundo. Es mi maestro, del que he copiado mucho, sus melodías me flipan y su voz roza lo increíble. En el escenario es un grande y así volvió a ser con todo el Wizink Center cantando Quiero un camino.

Apareció Miguel Costas en el escenario y viví un momento que no olvidaré jamás. A Miguel Costas se le quiere y admira porque es un tipo carismático, cariñoso, ingenioso y es un obrero de R&R que nos ha regalado su vida entera haciendo canciones aparentemente sencillas pero redondas y perfectas. Un genio en cuerpo gallego que antes de hacer la canción dijo "aquí tenéis al mejor cantante del mundo". Cantó Bailaré sobre tu tumba e hizo que todos los que estábamos ahí sintiéramos el Rock en el cuerpo.

Dani Marco de Despistaos era el siguiente. Un tipo 10 que toca, compone, canta, amable y generoso en sus acciones tanto profesionales, musicales y personales. Su tema fue Cada dos minutos y juntamos las espaldas al final logrando hacer sonar nuestras guitarras y nuestros cuerpos y que aquello fuera otro momentazo único.

Finalmente Javier Ojeda cerraba la fiesta. Adjetivos de bestia parda en escena. Tiene esa capacidad de llegar a todos los presentes uno por uno a pesar de ser 17.000 personas las que ahí estaban y subirlas al lugar donde sólo la música nos permite ascender. Su tema Sabor de amor y su eléctrica puesta en escena dejó a la gente con un caramelo en la boca para salir del recinto tras más de 4 horas de Hits y música en directo.

Mario Martínez Locosporlamúsica Festival Madrid Inuit La poptelera Músicos

Mario Martínez Locosporlamúsica Festival Madrid Inuit La poptelera Músicos

Mario Martínez Locosporlamúsica Festival Madrid Inuit La poptelera Músicos

Mario Martínez Locosporlamúsica Festival Madrid Inuit La poptelera Músicos

Mario Martínez Locosporlamúsica Festival Madrid Inuit La poptelera Músicos

Mario Martínez Locosporlamúsica Festival Madrid Inuit La poptelera Músicos

Mario Martínez Locosporlamúsica Festival Madrid Inuit La poptelera Músicos

MARIO OT3 Mario operación Triunfo La Poptelera Cantante Mario Martínez



El concierto termina. El lugar se vacía en pocos minutos a pesar de la cantidad de gente que había... Vuelven a quedar vasos derramados, se desconecta la electricidad que movía altavoces y focos, hay cajas que cargar y cables por todos los lados. Tras abrazarnos la banda por haber compartido un momento así nos pusimos a recoger nuestras guitarras y amplis. Te das cuenta de que hueles a sudor y te apetece beber por fin una merecida copa. Llegas al camerino y sólo queda un plato de patatas fritas destrozadas, agua y coca cola. Lo demás está arrasado, el suelo asqueroso y hay mucho humo de tabaco.

Te sientas y te cambias de camiseta mientras piensas que has pasado otra noche más de concierto, pero esta con una dimensión que casi cuesta comprender. En realidad no eres consciente del todo de lo que ha ocurrido y necesitas unos días. El público y el escenario es un total que comparte y mueve energía, mucha energía. Al día siguiente te levantas con dolor de garganta y sin apenas haber podido dormir y es porque toda esa energía aún la tienes ahí y no es fácil controlarla. 
Lo peor o mejor de todo esto es que pienso que todo esto es poco. Necesito más y quiero más... la historia no hizo más que empezar.


PD.- No quiero citar con nombre propio a todos los que tengo en la cabeza cuando se hacen cosas así porque está más que claro quienes somos. También porque eso me suele llevar al error de dejarme siempre a alguien que no quería y me parece un error incómodo y algo innecesario. Gracias a todos los que estáis conmigo en esto y me hacéis ser pesado de presumir de ser un tipo con suerte. Gracias a Locos por la Música por hacer tan grande y compartida esta locura.

Mario Martínez Locosporlamúsica Festival Madrid Inuit La poptelera Músicos

Mario Martínez Locosporlamúsica Festival Madrid Inuit La poptelera Músicos


Ya saben que en mi blog escribo sin pensar y solamente lo que pienso.

Abrazos





domingo, 28 de mayo de 2017

Te cuento mi paso por Fantastic Duo en TVE

Esta vez me siento a escribir sobre mi paso por el programa Fantastic Duo que se emitió el pasado 24 de mayo en TVE. Hoy 28 de mayo, es domingo y en Madrid está lloviendo y todo sigue como siempre como dice la canción.


Cantante Voz Músico Guitarra MarioMartínezMarioMartínez Voz Cantante músico OT3 operación Tribunfo

CAntante músico la movida Versiones banda inuit


Conocí Fantastic Duo por una llamada de teléfono, me recomendaron el programa y le presté algo de atención. Busqué por la red para conocer la idea del programa y me gustó bastante lo poco que ví. Poder compartir canciones con artistas que llevan décadas dando conciertos, grabando discos, haciendo kilómetros... ¡Eso es lo que más me sedujo del programa!
Bien es cierto que no conocía mucho más y que lo esperaba más musical, pero este tipo de experiencias siempre son positivas y eso es con lo que me quedo.

El primer paso era grabar un tema con una aplicación de móvil y con la intención de adaptarme a todas estas nuevas formas de hacer las cosas en la música, así lo hice. Sin duda lo hice con la guitarra y cantando el tema en casa, es como me siento agusto. Más tarde me pidieron que hiciera algo más "divertido y original" sumando una acción al vídeo de una de mis aficiones, algo más televisivo en definitiva. Como suelo salir a correr todas las semanas por eso de estar sano de cuerpo y de mente, lo hice corriendo por el río Manzanares. Parece que gustó mi hazaña con la aplicación y ese vídeo en chandal y sudando hizo que me llamaran de producción del programa para contar con mi saber hacer.

Y a partir de ahí ya todos pudieron ver el resultado en sus televisiones. He cantando con La Unión un tema que llevo cantando muchos años y que ya forma parte de mi vida, ahora mucho más tras esta experiencia. Es positivo porque aprendes y sales de tu lugar habitual que es el escenario y los garitos para estar en un plató de televisión, lo cual te pone a prueba y demuestra la capacidad de controlar nervios y gestionar bien la energía. Siempre he sido muy nervioso y sin duda esto de controlar la energía ha sido una asignatura en la que he trabajado mucho últimamente. También es positivo por que conoces gente muy diferente, de diferentes edades, diferentes provincias, diferentes estilos y gustos, con diferentes situaciones y circunstancias en la vida... pero a todos nos une una cosa ¡LA MÚSICA! y eso me encanta!



Así que un placer poder sumar una experiencia más a mi vida. Un placer conocer a todos los que he conocido y poder volver a recordar y revivir una gala en TVE, con las cámaras a tu alrededor, el micro en la mano... Sin duda he podido recodar muchas cosas 13 años después de estar en otro concurso musical y todo va forjando mi carrera.

Y dicho lo cual, adjunto algúnas fotos para que queden ya en mi blog y tenerlas aquí para recordar siempre la aventura.

Gracias a todos los que van entrando en mi Blog, donde escribo sin pensar y solamente lo que pienso...


Músico Compositor MarioMartínez OT3 tve

Tony Agilar LaUnión Cantante Voz Músico ot3

Concursantes ot3 MarioMartínez Músico cantante voz

concursantes gala 3 fantastic duo

ot3

OT3 MarioMartínez Gala TVE LaUnión Lobo hombre en París


Abrazos

Mario

jueves, 11 de mayo de 2017

Una especie de Diario al pasar por mi blog

¿Os pasa a veces que salís a la calle con ganas de comeros el mundo y otras muchas salís a la calle y os sentís frágiles y pequeños? En muchas ocasiones la distancia entre un día tan bonito y otro en que ves todo negro son solo 24 horas. Hay días que siento que ando con seguridad, paso firme, cabeza alta, me acompaña un aura azul y con buen olor... Otros días todo lo contrario. Evidentemente todos tenemos días. Con el paso del tiempo vas aprendiendo la teoría de muchas cosas que tiene la vida pero realmente no sirven de tanto cuando la práctica viene para danzar a su antojo y hacerte sentir bien o mal sin realmente saber como defenderte. Al menos a mi me pasa. ¿Seré yo el raro? Muchas de las personas que han compartido vida conmigo durante un tiempo me han dicho que no piense tanto. Supongo que todos tienen razón y es un buen consejo que a veces recuerdo y me trato de aplicar pero ¿cómo se empieza a ser de otra forma de la que uno es? No es tan sencillo.

En las semanas que llevo sin entrar por aquí han pasado muchas cosas que me apetece contar, aunque sea por hacer un resumen. Al fin y al cabo este es un blog que solamente tengo para la satisfacción personal, para el beneficio mental y a modo de diario. Eso es lo que me hace escribir sin pensar y solamente lo que pienso. Me hace bien y me ayuda a escribir de vez en cuando, cosa que recomiendo a todos. Quizá el único tabú que tengo a la hora de escribir aquí es la política, supongo que lo hago para tratar de seguir conservando la higiene o será solamente para no mojarme en este tema que tanto divide en equipos a la sociedad.

Cuando era pequeño había muchas cosas que ignoraba y realmente eso te hace ser más feliz y vivir más tranquilo, bendita ignorancia eheee... Ahora de más mayor me empeño en conservar ese escudo contra las cosas que no molan pero es difícil ignorar según que cosas cuando creces... tampoco es cuestión de ser un gilipollas "felizón" ¿no?


Por cambiar de tercio, aquí abajo adjunto algunas fotos de la última sesión con INUIT, continuamos los 4 amigos con la aventura. Como todas las historias buenas tenemos temporadas mejores y peores. Es cierto que este año estamos mejor que nunca a nivel humano pero también lo es que estamos muy relajados a la hora de ponernos a trabajar. Hemos montado 5 temas nuevos y vamos poco a poco pero con el verano ya encima entiendo que será el invierno que viene cuando volvamos a publicar canciones. Me canso de decirles a ellos y a todo el mundo que lo de publicar canciones nuevas es mi prioridad en INUIT y en la vida! A pesar de que todos me insistan en buscarle la parte monetaria al asunto, que entiendo que no la hay o es difícil de encontrar, pero aun así yo quiero seguir haciendo canciones por necesidad vital ¡sin más!

También tengo la parte de La Poptelera que es como trabajamos con las versiones y creo que a la mayoría es lo que os va a sonar...


Marioot3 Mario Martínez Inuit Pop Versiones Fantastic Duo MarioMario Martínez cantante Inuit Versiones OT3
La Poptelera Inuit foto grupo banda Mario Martínez

Mario Martínez, La Poptelera, inuitMario Martínez inuit La poptelera




El mes de mayo siempre fue mi mes preferido del año. Desde muy pequeño recuerdo que me ponía nervioso y eufórico al llegar este quinto mes. Es cuando empieza el calor, se acababa el colegio, empezaban los días interminables jugando con los amigos en la calle, tiempo de bañarte en la piscina... y también es mi cumpleaños. Esto último sigue pasando todos los años el 25 de mayo pero es verdad que ya no es tan divertido sumar años.

Éste año el mes de Mayo lo he comenzado en el mar, flotando en medio de un montón de agua y compartiendo escenario con mis compañeros de vida y con un montón de artistas a los que también puedo considerar amigos, o al menos a muchos de ellos. Quien me lo iba a decir cuando jugaba a la pelota en la calle de niño eheeee... 

Con el Barco Ochentero hemos estado 7 días tocando con Un Pingüino en mi ascensor, Luis Livingtone, Javier Ojeda (Danza Invisible) , Seguridad Social, Gatos Locos, Tenessee, Jesús Mellado, Miguel Costas (Ex Siniestro total), Dani (Despistaos) y Santi Sánchez. Han sido más de 100 las canciones que hemos interpretado, han sido también unos cuantos chupitos de tequila y las risas, me siento un tipo con suerte por todo ello. La verdad es que vuelves agotado pero la experiencia ahí queda y son muchos momentos inolvidables. Iba a hacer una crónica más extendida del tema pero creo que no merece la pena ya que son ese tipo de cosas que no se pueden contar y que es mejor estar ahí para verlo y vivirlo. Os dejo alguna imagen.



La Poptelera Inuit Siniestro total Costas fantastic duoLa Poptelera Inuit Mar El Barco OchenteroLa Poptelera


La Poptelera Danza Invisible Inuit fantastic duo
Esta fotografía en directo junto a Javier Ojeda de Danza Invisible es de Laura Puente ¡Gracias por la imagen!



No todo lo que a uno le pasa es tan bonito como se cuenta en las redes sociales. Bien es cierto que en estos últimos meses también he tenido momentos de sentirme al borde de una colina y casi me empujan y casi me pego una de las mayores "tortas" de toda mi existencia. Por suerte no ha sido así. Agradezco poder ver las orejas al lobo sin que éste venga a morderme para saber así la forma en la que tenemos que actuar por el bosque sin que nadie se enfade.

Soy de los que piensa que la vida va poniendo a cada uno en su sitio y que si no eres un gilipollas o una mala persona y actúas de forma correcta en la vida tienes el escudo más fuerte ante las adversidades.

Sin más, cierro esta publicación de hoy en el Blog a modo de diario. Que bien me hace ponerme el último disco de John Mayer y escribir un rato en mi blog, donde escribo sin pensar y solamente lo que pienso...

Besos y Abrazos y Música para todos...

Mario Martínez